Si habéis leído un poco la sección de mi historia
o la de sobre mí, ahí resumo un poco de mi vida sobre la música
y aquí quiero extenderme un poco mas.
Después de cantar por primera vez en Ainzon, poco
después me llamaron de un programa de tele que se llamaba esto
es Aragón, el cuál salían niños cantando o haciendo cosas. En mi
caso era para cantar. Recuerdo como si fuera ayer que tenía un
montón de fiebre aquellos días y para colmo se me cayó una pala
de diente, osea, fue peor imposible jeje pero dije que si. Todo
fue muy rápido y enseguida se preparó todo para ir a cantar. Yo
vivía en Borja entonces con mis padres y tuvimos que pasar dos
noches en Zaragoza ya que se rodaba en la antigua feria de
muestras, con que fuimos a casa de mi abuela dos días. Una vez
llegados empezaron a hacer tomas y recuerdo que para la primera
canción se hicieron como 12 o 13 tomas, yo ya no podía mas, ya
que cuándo algún cámara o algo no iba bien se tenía qie repetir
la canción entera así qie acabé derrotado y eso que aun faltaba
otra canción. En la según canción solo se grabaron como 8 tomas,
menos que la anterior y parece que fui más descansado. Al
término de todo nos fuimos para Borja y a los días nos llamaron
diciendo que en un mes o cosa así se emitirá mi paso por la tele
en el programa.
La verdad es que esos dos días lo pasé muy bien
visitando toda la feria y parando en todos los sitios que tenían
cosas para niños, mis padres estarían ya artos de mi jeje pero
bueno, los niños somos así y mas en esa edad que tenía yo, 7
años entonces.
Debido al paso por el programa de televisión
empezó a gustarme mucho el mundo de las orquestas y fue cuándo
intenté convencer a mi padre para ir a cantar en su orquesta los
fines de semana que no tenía deberes en la escuela o examen la
semana siguiente. Esa epoca fue para mi de las mejores de mi
vida, en todos los pueblos a los que íbamos mi padre me
presentaba con una canción que se llama el amor es algo
maravilloso y en el medio de la canción los músicos tocaban muy
bajito para que mi padre me presentara y ahí salía yo mas chulo
que la pana. En aquél tiempo solo me cantaba las dos canciones
que canté en la tele, que era un pasodoble y una ranchera. Al
tiempo y aparte de esas dos, fue cuándo sacamos la canción de
donde estarás de Richar poveri que el cantaba un trozo, luego yo
otro y el estribillo los dos. Esa canción en aquéllos años fue
el no va más, nos aplaudían minutos y minutos y eso que como
cuento en la otra sección, antes una orquesta hacía todas las
fiestas y aunque la tenían que escuchar una vez por día pues más
aplaudían. Al poco tiempo el pasodoble de no te vayas de navarra
que entonces lo cantaba mi padre lo ensayé para mi, por si
pedían otra les cantaba esa pero ya de despedida. Siempre me
acordaré que las abuelitas cuándo acababa la actuación estaban
esperando todas en las escaleras del escenario para comerme a
besos y yo me agobiada enseguida jajajajajaja, los niños ya se
sabe, pero era lo qué tocaba. Luego ya al tiempo me cantaba una
canción de Antonio Molina, la de buscando pelea y la cambie por
la de no te vayas de navarra, total, la gente aplaudía igual. En
los pueblos que había concierto tarde y noche yo salía en el
concierto y en la tarde, por la noche era muy difícil que
saliera, primeramente porque mi padre ya no me dejaba y segundo
porque era un crío y tenía que dormir.
Así fueron los primeros años, luego cuándo me dio
por la trompeta y después de a ver tocado el cerezo rosa en
Bisimbre sin coger nunca una, le pedí a mi padre que me comprara
una y al día siguiente ya la tenía en casa. Me puse a practicar
el repertorio de la orquesta y después de cantar ya me quedaba
toda la actuación restante tocando las canciones con la
trompeta.
Esos años fueron maravillosos pues a parte de mi
padre estaba con mi hermano Paquito, un pianista de los buenos.
Había pueblos que se estilaba aparte del típico concierto tarde
y noche, también se hacía el pasacalles y la procesión, todo la
misma orquesta todos los días de fiesta y yo junto a los metales
que ya teníamos, les echaba una mano con la trompeta y me
acuerdo jeje que mi hermano para los pasacalles tenía un teclado
casio a pilas y se lo colgaba no sé como pero también nos
acompañaba. Mi padre iba con la caja y el batería Juanjo se
cogía un bombo y ya teníamos pasacalles montado. Nada mas qie
terminaba el pasacalles rápidamente a cambiarnos de ropa y a
hacer la sesión de tarde que en aquéllos tiempos eran de dos
horas. Ya cuándo me dio por el teclado yo seguía tocando la
trompeta igualmente, solo que la última canción que entonces era
la charanga del final mi hermano me dejaba los teclados y la
tocaba yo. Así es como poco a poco me inicié en el mundo de los
teclados intentando aprender todo lo que mas pudiese de él,
hasta que hoy en día es lo que hago, bueno, hasta el año pasado
2018 que solo me dedicaba al mundo de la música.
|